Environment-es, Innovation-es 3 agosto 2022

Economía Circular: Bioplásticos vs. Plásticos negros

Bioplásticos
Comparte la noticia

Economía Circular: Bioplásticos vs. Plásticos negros

A 2022, una parte importante de los plásticos usados -en algunos países, más de dos tercios- se incinera o se envía a los vertederos, y sólo una pequeña parte se recicla (un 30%). En este contexto, urge encontrar materiales biodegradables sustitutos de los plásticos negros que hoy en día no se pueden recuperar por las técnicas ópticas y de clasificación tradicionales y que, al mismo tiempo, mantengan sus propiedades funcionales en aplicaciones industriales.

En este contexto, IRIS Technology presentó el pasado julio en SIMULTECH 2022, su investigación «Predicción y modelización de la biodegradación para el apoyo a la decisión», un modelo matemático de IA que permite predecir la biodegradación de materiales naturales de origen alimentario candidatos a  sustituir los compuestos de carbono que se emplean actualmente en la industria del automóvil, la electrónica, bolsas de plástico, entre otros.

Bioplásticos y plásticos negros

El término de bioplásticos es complejo, engloba materiales que provienen de fuentes renovables y materiales que son biodegradables. Si bien muchos plásticos, bajo determinadas condiciones naturales o artificiales son degradables, no todos son recuperables. En particular, los plásticos negros ya que por su pigmento o color escapan de los sistemas de infrarrojo tradiconales utilizados en la industria de reciclaje para su separación.

BIOnTop

El trabajo que viene desarrollando IRIS Technology junto a una decena de entidades europeas se enmarca bajo el paraguas del proyecto europeo BIOnTop, el cual tiene por objetivo desarrollar una gama de bioplásticos y recubrimientos complementarios y validar su empleo en envases alimentarios y de cuidado personal, determinando su impacto ambiental y la viabilidad económica de un proyecto extendido de sustitución en la industria.

Bioplásticos

Administraciones y Empresas que participan en el proyecto

  • Alemania: European Bioplastics EV, Fachhochschule Albstadt-Sigmaringen
  • Belgica: Istrazivanjei Razvoj Centre Scientifique & Technique del’Industrie Textile Belge ASBL, Organic Waste Systems NV, Sioen Industries NV
  • Eslovenia: BIO-Mi Drustvo S Ogranicenom Odgovornoscu za Proizvodnju
  • España: AIMPLAS, Cristobal Meseguer SA, Emsur Macdonell SA, IRIS Technology Solutions SL, Queserías Entrepinares SA, Ubesol SL
  • Estonia: Wearebio OU
  • Italia: Consorzio Interuniversitario Nazionale per la Scienza e Tecnologia dei Materiali, Enco SRL, Laboratori Archa SRL, Movimento Consumatori, Planet Bioplastics SRL, Romei SRL
  • Países Bajos: Total Corbion PLA BV
  • República Checa: Silon SRO
Por IRIS Technology Solutions
Industry-4-0-es, Innovation-es, Sin-categorizar 24 enero 2022

IRIS Technology desarrolla el primer sistema industrial para el control e inspección química de tableros de melamina

sistema industrial
Comparte la noticia

Sistema industrial para el control e inspección química de tableros de melamina

IRIS Technology, ingeniería española fabricante de soluciones fotónicas para el control de calidad en línea, ha desarrollado el primer sistema industrial para el control de calidad y en tiempo real de tableros de melamina o partículas con tecnología NIR e hiperespectral.

 

La industria de la madera y, en consecuencia, del mueble y equipamiento, es un sector que sigue creciendo a pasos agigantados en todo el mundo, con un incremento interanual del 6,5%, aún potenciado por el aumento del consumo durante la pandemia. Así que, no es de extrañar, que la tecnología acompañe a la industria en este crecimiento combinando técnicas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes como son la fotónica, analítica y la inteligencia artificial que trae consigo la Industria 4.0.

 

El nuevo sistema industrial de visión química, fabricado y patentado por IRIS Technology emplea tecnología NIRS (Near Infrared Spectroscopy) y machine learning junto a modelos quimiométricos para analizar la composición de cada unidad de tablero de melamina producido, de forma no invasiva, no destructiva y en tiempo real en la misma línea de producción de tableros, pudiendo analizar cuantitativamente la distribución del parámetro humedad en la línea de impregnación y clasificar el nivel del curado de cada tablero a los fines de detectar desperfectos de forma temprana, corregir los procesos en fábrica y rechazar o remanufacturar tableros.

 

Hasta la actualidad, el control de este tipo de parámetros en el proceso de producción de melaminas, se hacía únicamente a través de métodos destructivos de laboratorio e inspección visual, implicando un alto coste para el fabricante y la difícil -por no imposible- inspección de todas las unidades producidas. Esta nueva aplicación tecnológica se erige como una solución para la inspección de este tipo de tableros, disminuyendo así unidades defectuosas, pérdidas, reclamos y mejorando en consecuencia la imagen de marca del fabricante.

 

Para más información sobre el sistema industrial para el control e inspección química de tableros de melaminaconsulte a IRIS Technology Solutions.

Por IRIS Technology Solutions
Innovation-es, Digitalization-es 14 mayo 2021

IRIS Technology entre las principales 10 startups de ingeniería mecánica de España del 2021

sistemas pat
Comparte la noticia

La empresa IRIS Technology, es galardonada en el ranking “Top Mechanical Engineering Startups in Spain 2021”, elaborado por el portal británico “startupill.com”, en el puesto Nº6 de las empresas más innovadoras en la industria de la ingeniería mecánica y que valen la pena seguir este año.

Startupill.com basa su selección teniendo en cuenta el desempeño de las empresas en categorías tales como: innovación, ideas innovadoras, ruta innovadora al mercado, producto innovador, crecimiento, crecimiento exponencial, estrategia de crecimiento exponencial, gestión e impacto social.

 

Acerca de IRIS Technology

 

IRIS (www.iris-eng.com) es una empresa de ingeniería avanzada fabricante de sistemas PAT para el control en línea de procesos y calidad en la industria farmacéutica, alimentaria y química con dispositivos propios registrados bajo la marca comercial VISUM Devices. Como fabricante, realiza soluciones a medida y configuraciones ad-hoc para distintos procesos y necesidades analíticas o de control, desde el desarrollo en sí de la ingeniería hasta el modelado quimiométrico específico. Además, colabora activamente en numerosos proyectos de innovación en el ámbito de la UE con partners internacionales y posee en su plantilla físicos, matemáticos, quimiómetras, ópticos, ingenieros, desarrolladores de software y perfiles altamente especializados del mundo de la ciencia y la tecnología.

Por IRIS Technology Solutions

No cabe duda de que 2020 ha sido un año de adaptación, de giro, de resiliencia. Un año que ha sacado a relucir las fortalezas, las agallas y el compromiso de las personas para seguir avanzando.

Así como 2020 será recordado como un año que aceleró el cambio y la transformación en la forma en que nos comunicamos, en la forma en que trabajamos, en la forma en que aprendemos, en la forma en que nos comprometemos y en la forma en que hacemos negocios, también será recordado como el año en que la sociedad, tal y como la conocemos, apretó el botón de «reset».

A nivel individual, es un año que ha arrojado luz sobre nuestras prioridades, sobre lo que es importante para nosotros. Es un año que ha reavivado el aprecio por las cosas básicas de la vida: la familia y los amigos, la naturaleza prístina, la posibilidad de salir al aire libre y hacer ejercicio, la importancia del acceso a un suministro seguro de alimentos sanos y de origen local, …

A nivel político, y en particular en Europa, cada vez oímos hablar más de la importancia de una recuperación sostenible y ecológica, de la soberanía digital y de fabricación, de garantizar la seguridad del suministro, de promover nuestras economías locales, entre otras cosas.

A nivel de la industria, si bien ha habido un zumbido de rápida transformación para adaptarse y prosperar, en IRIS, como en muchas empresas, también ha sido un momento de consolidación. Consolidación de nuestros equipos, de nuestra tecnología, de nuestros valores y de las relaciones con nuestros socios y nuestros clientes. También hemos consolidado y validado una transformación iniciada hace años en la digitalización de cómo trabajamos, cómo nos conectamos, cómo gestionamos y cómo nos comprometemos. Esto significó que estábamos preparados para el cambio de trabajo a distancia de la noche a la mañana.

A medida que el año 2020 llega a su fin, miramos hacia el 2021 con una sensación de anticipación y una energía para aprovechar las oportunidades que nos esperan. Como preparación para «lo nuevo», nos hemos tomado el tiempo de reflexionar sobre nuestra evolución hasta la fecha y hemos aprovechado lo aprendido para afinar el mensaje sobre nuestro papel clave en la digitalización de la industria en nuestra renovada página web. También hemos renovado nuestro logotipo anclándolo en nuestra especialización principal en fotónica con una adaptación de la luz que se rompe en sus colores espectrales constitutivos. Al igual que el año pasado, este logotipo lo enfoca todo. Nos devuelve a lo básico.

Por IRIS Technology Solutions